Pues que estoy absolutamente Oblivionpilled. Nada sorprendente teniendo en cuenta que salió el pasado Martes así como quién no quiere la cosa. Todo el mundo sabía que estaban trabajando en él, pero lo que yo por lo menos no esperaba que saliera justo al mismo tiempo que salió el tráiler.
De hecho yo tenía otra cosa de la que hablar para esta semana pero es algo que me interesa tratar en profundidad, y para ello necesito que me dé el hyperfocus. Esta semana no hubo suerte, quedará pendiente para la que viene.
No puedo hablar del Oblivion original porque nunca tuve la suerte de jugarlo. Siempre he sido una chica Skyrim y pese a que a veces me entraban las ganas de probarlo, algo por dentro me decía que mejor esperar. Debo ser bruja, porque esperar ha dado sus frutos.
Igual ya no es ese Oblivion tan goofy y lleno de colores como muchos lo recuerdan, pero que está guapísimo no lo puede negar nadie. De hecho, voy a contradecirme mil veces, porque pese a que esté guapísimo me estoy encontrando que dentro de las cuevas, templos, etc. no veo ni media mierda. La iluminación está guapísima, pero cuando no la hay es que no distingues absolutamente nada. Es lógico que si no hay luz pues no se vea, pero no sé, me da la sensación de que al realismo a veces hay que pararle los pies. Soy una elfa del bosque con orejas puntiagudas y ojos rojos, creo que si las cosas tienen un poco más de saturación no va a arruinar la inmersión.
Pese a estas putas tonterías que caracterizan los Triple A de esta época que nos ha tocado vivir, me lo estoy pasando bien. No lo puedo negar, llevo esperando un TES VI desde aquel maldito teaser de ocho segundos que sacaron hace ya siete años. Llevo como siete años intentando satisfacer una curiosidad que lleva latente desde esa noche. Joder, si Skyrim está guapísimo ¿Qué serán capaces de hacer en un futuro con mejores recursos? Qué podremos jugar con nuestros turbo ordenadores y nuestras ultra gráficas loquísimas. Quizá el remaster de Oblivion sea la respuesta porque, seamos sinceros, a nadie le importa Starfield.
Nunca he sido gran fan de la ciencia ficción, siempre con excepciones (Mass Effect te amo), pero no es aquello que yo lo vea y automáticamente llame mi interés. Sé que en el estado actual de Cyberpunk 2077 sería otro jueguito que comería incontables horas de mi vida, pero es que el futuro robótico no es lo mío. A mí dame espadas, cabras y hechizos.
El Remaster de Oblivion me está devolviendo a esos años en los que descubrí Skyrim y redescubrió mi amor por los juegos de mundo abierto. Siempre había sido una enamorada de ellos, principalmente por la fascinación que me producía el pensamiento de “poder ir adonde quieras” porque como persona anciana que ya soy, en los videojuegos que habitualmente se jugaban, eso no era algo que se pudiera hacer.
Estaban los MMO, como el WoW, eternamente bloqueados por unos pagos mensuales que yo ya sabía que mis padres no me iban a pagar. Los servers pirata no siempre eran la mejor de las alternativas y los que eran gratis, eran en su gran mayoría tremendos mierdones. Así que, por unas cosas o por las otras, Skyrim estaba en sitio indicado en el momento perfecto.
Y desde que pirateé Skyrim en 2012, porque mis padres tampoco me lo iban a pagar a quién se le ocurre comprar algo por internet en pleno año 2012, me he vuelto una loca de The Elder Scrolls. Todo apunta a que el remaster de Oblivion también estaba en el sitio indicado en el momento perfecto. Después de dos meses de desempleo y con ninguna esperanza de que eso cambie pronto, necesito ALGO que me permita olvidar que tengo dentro de mi cuerpo un cerebro al que le gusta pensar cosas.
Estoy volviendo a escuchar sin parar The Album de los Jonas Brothers, para quienes sigáis teniendo prejuicios Disney, es el momento de apartarlos y escuchar este tremendo discón. Substack no me está dejando copiar y pegar el link tal cual por alguna razón, así que nada, os toca pinchar arriba para escucharlo. Hacedlo eh, merece la pena un montón.
Es un álbum que según mi completa ignorancia, parece como una oda al sur de los Estados Unidos. Pero en plan bien, si es que eso tiene algún tipo de sentido. Es un álbum mucho más adulto en mi opinión y bastante menos pensado para ser popular como fue su comeback en 2019. Comprensible, primero hacemos los temazos convencionales para que la gente sepa que hemos vuelto y ahora nos centramos en hacer aquello que realmente nos gusta. Me parece bien, porque a mí eso da la casualidad de que también me gusta. Lo único que necesito es que Joe Jonas no se olvide de DNCE.
Le debo la vida a Alexander Belmont por el Oblivion Remastered, gracias de nuevo. Creo también volverá a ser la hiper fijación de la semana que viene. Ya os contaré 😘
Ngl, a mi me ha pillado en mal momento este remaster. Justo antes de irme de vacas por Semana Santa, me empecé una partida al Skyrim (porque ya tocaba) con mods, también estoy pensando jugar al TESO en modo loremaster, leyéndome las misiones y aprendiendo de la historia, más jueguitos para nada extensos como el DOS2, y, aparte, pues vivir, porque alguien tendrá que arreglar el desorden de esta habitación 🫠
Dicho esto, me estaba pegando con un mod que me ha dejado stuck un seguidor, me ha ganado el mod y estoy pensando muy fuerte mandar el juego a la mierda y comprar el Oblivion xd
Como fellow Skyrim stan, teño moitisisimas ganas de probar o remaster do Oblivion. Tampouco xoguei ao orixinal, pero damn the remaster looks so cool and sweet.
E o do TES VI pois real tata, o sacarán cando as lúas se aliñen e nazan khajiit sen pelo... Oxalá non remate sendo un pedazo cagallón, porque non merecemos esperar TANTO e que despois nos desilusione